Una buena nutrición es fundamental para proteger la salud de los gatos....
![7501072214089_7.png 7501072214089_7.png](/sites/default/files/2024-10/7501072214089_7.png)
Los gatitos tienen una necesidad especial de nutrientes para un crecimiento saludable. Lo que comen los gatos bebés, también depende de la raza, la edad y el temperamento. Las razas más activas necesitan, por ende, más energía que las razas más perezosas.
Lo que sí es un hecho es que, después de la primera nutrición que ofrece la madre al amamantar, nuestra responsabilidad es cuidar de los gatitos para que tengan un peso ideal. La nutrición adecuada del gatito es de gran importancia para garantizar que reciba la suficiente energía y nutrientes durante el periodo de crecimiento.
La comida para gatos bebés está especialmente formulada con niveles muy altos de proteínas esenciales para un crecimiento adecuado, así como niveles más altos de calcio, magnesio, fósforo, zinc y hierro para ayudarle a desarrollar huesos y dientes fuertes y sanos.
El pequeño estómago de un gatito está diseñado para recibir porciones más pequeñas de comida, por lo que no debemos ofrecerle una "porción para adultos". Una buena comida seca para gatitos debe contener:
Una vez que tienes la comida seca ideal para tu gato bebé, consulta con tu veterinario las porciones ideales que deberías ofrecer. Las ventajas de este tipo de alimento son:
Cuando se le da comida húmeda, el gato ya está tomando líquido. Sin embargo, siempre debe tener agua potable limpia disponible en cantidades ilimitadas.
Así que no debemos sustituir una cosa por otra. Cuando son recién nacidos, los gatos no requieren agua potable, pero después del destete siempre es importante ofrecer el vital líquido y no querer sustituir con comida húmeda.
Recuerda que la comida húmeda sólo es adecuada para gatitos de forma limitada, ya que hace que el valor del pH de la orina baje, es decir, se vuelva más ácida. Si el contenido de ácido en la dieta del gatito es demasiado alto, puede provocar lo que se conoce como acidosis metabólica, una acidificación excesiva de la sangre.
Ventajas de la comida húmeda para gatitos:
Purina® produce gran parte de la comida para gatos y es líder del mercado, ya sea seca o húmeda.
Cuenta con los últimos avances científicos en calidad, sabor y nutrición para ofrecerte a ti y a tu mascota una excelente opción de recetas y formatos para cada edad y estilo de vida.
Los gatos son animales de costumbres, así que, desde temprana edad, debes establecer una rutina. Alimenta a tus gatitos bebés en el mismo lugar y a la misma hora todos los días, en una zona tranquila donde puedan relajarse, eso sí, muy lejos de su caja de arena.
Escoge una superficie que pueda limpiarse con facilidad, o utiliza un recipiente de alimentación para gatitos bebés, y utiliza siempre un bol limpio, ya que los gatos son criaturas muy particulares.
Si tienes más de un gatito, asegúrate de que sus comederos estén a una distancia razonable para evitar cualquier confrontación. Separa a los gatitos bebés y gatos adultos a la hora de la comida para una mejor convivencia entre ellos.
Puede que tu gatito crezca con rapidez y que también parezca tener un gran apetito, pero debes tener cuidado para no sobrealimentarlo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a calcular la cantidad ideal que comen los gatos.
Las dietas completas están elaboradas para que no resulte necesario darle a tu gatito ningún suplemento para cubrir los nutrientes que necesita. Si alimentas a tu gatito con comidas complementarias, asegúrate también de que esté recibiendo una dieta equilibrada y completa de alimentos.
Dar a tu gatito snacks puede parecer fantástico para estrechar vínculos y a manera de premio, pero como todavía está creciendo, hay algunos problemas que hay que tener en cuenta a la hora de dar algo diferente a su alimentación.
Las sobras de la comida no son buenas para tu gatito. La comida humana tiende a ser rica en calorías, pero baja con respecto a los nutrientes que los felinos bebés necesitan. De hecho, dar dulces puede ser perjudicial para los gatos o provocarle molestias estomacales.
La mayoría de los snacks que comen los gatos no están diseñadas para gatitos bebés o jóvenes y pueden contener muchas calorías. Su gran tamaño también puede provocar asfixia.
Lo mejor es no darles a tus gatitos bebés snacks hasta que sean adultos, incluso entonces, debes tener cuidado de que los snacks sean aptos.
Si tu gatito aparta la nariz de su comida, ¡no estás solo! Muchos gatitos bebés prefieren texturas y sabores y rápidamente dejan la comida si nota que algo ha cambiado.
Si tu gatito deja de repente la comida o incluso se niega a comer, concierta una cita con tu veterinario, ya que podría ser signo de un problema subyacente. Puedes animar a un gatito exigente a comer así:
¿QUÉ DEBO DARLE DE BEBER A MIS GATITOS BEBÉS?
Asegurarte de que tu mascota se mantenga hidratada es tan importante como alimentarla con la comida de gatitos bebés adecuada (especialmente si alimentas a tu gatito con comida seca).
¿CÓMO CAMBIAR LA COMIDA DE TUS GATITOS BEBÉS?
El aparato digestivo de tu gatito es muy sensible, por lo que es mejor evitar cambios en lo que comen los gatos, a menos que sea necesario para prevenir problemas digestivos.
Para que el recién llegado se encuentre feliz y sano, lo mejor es seguir con el tipo de alimentos que el refugio estuviera suministrándole, a menos que no fuera un alimento nutricionalmente equilibrado. Si tu gatito está indispuesto, rechaza la comida de repente o empieza a comer menos, pregunta a tu veterinario.
Si el veterinario recomienda un cambio en la alimentación de lo que comen los gatos en tu casa, éste deberá hacerse de forma gradual para no causar problemas en su delicada digestión. Puedes realizar los siguientes pasos:
Si estás sustituyendo un alimento húmedo por uno seco que comen los gatos habitualmente, recuerda que tu gatito va a masticar de forma más activa, va a necesitar más agua y hará repetidas visitas al recipiente de la comida en vez de comer de una sola sentada.
Los alimentos secos aportan más energía que los húmedos, por lo que es necesaria una mayor cantidad de comida húmeda para aportar el mismo número de calorías. Sea cual sea la edad de tu gato, debes asegurarte de que disponga siempre de agua fresca.
¿CUÁNDO COMENZAR LA ALIMENTACIÓN CON LO QUE COMEN LOS GATOS ADULTOS?
Aunque a los 6-8 meses ya parecen adultos, siguen siendo gatitos bebés por dentro. Sus huesos se están fortaleciendo y sus cuerpos siguen cambiando. Nútrelo con comida para gatitos bebés hasta los 12 meses. Después de este periodo, ya podrás hacer el cambio a comida para adultos. Echa un vistazo a nuestra guía sobre alimentación para gatos adultos para más información.
PRODUCTOS PURINA® PARA GATITOS BEBÉS
Purina® fabrica gran arte de los alimentos secos y húmedos que comen los gatos, cada uno de ellos como resultado de los últimos avances científicos en calidad, sabor y nutrición, los cuales, están diseñados para ofrecer a ti y a tu mascota una amplia gama de recetas y formatos, para todas las etapas y estilos de vida.
Hay mucha variedad de comida para gatos bebés, recuerda brindarle alimentos nutritivos específicos para esta su primera etapa de vida, y posteriormente podrás hacer el cambio con comida para gatos adultos.
Siguiente artículo:
¿Qué hacer cuando hay diarrea en perros?